A los fines de mejor conocer el instituto y el colegio "Verbo Divino" de Pilar, ofrecemos la siguiente reseña.
Breve reseña histórica del Instituto Verbo Divino
El 7 de Enero de 1945, el Padre Provincial José Rieger bendijo la piedra fundamental del actual Colegio, y se inicia la construcción. El responsable, inmediato por parte de la Congregación era el Hermano Mainrado, dirigía la obra el constructor Sr. Carlos Fogeler radicado en Rafael Calzada. El Sr. Antonio Carniato, italiano de origen, se encargó de fabricar los ladrillos para la construcción. Los hornos de ladrillos se hicieron sobre el propio terreno adquirido, para la obra. Fue necesario fabricar 1.560.000 ladrillos (a $24 el mil según archivos). Para el ala central fueron necesarios 22.000 tejas. La obra se finalizó hacia 1947.
Todas las aberturas fueron hechas en el taller de carpintería de Calzada
A todos ellos nuestra eterna gratitud por permitirnos disfrutar de tan hermosa obra.
En febrero de 1946 se designó el Primer Rector de la nueva casa: el P. BERNARDO MULLER, ex-maestro de novicios y ex-rector de Calzada. El primer grupo de 19 estudiantes con el Padre Juan Hardebusch y el P. Atilio Wagner llegan a Pilar el 14–09–1946 (Festividad de Exaltación de la Santa Cruz).
En 1954 se adquiere otra propiedad, delimitada por las calles México y Bernardo Houssey. La posesión total ascendió a 27 hectáreas con 2293 m². En 1952, los Fratres dejaron como legado, una hermosa pileta de natación de 9 õ 25 metros. En 1958 se produjo una importante modificación en orden a los estudios de los estudiantes que por entonces eran todos seminaristas. Por gestión del Padre Mariano Markiewicz, el establecimiento fue incorporado a la enseñanza Oficial.
En aquellos años, la mencionada incorporación a la enseñanza oficial se efectivizaba mediante la adscripción a un determinado Colegio Estatal de las cercanías. Pilar carecía de tal Instituto a nivel secundario y el más cercano era el Colegio Nacional de San Miguel a unos 25 km., camino a Buenos Aires. A dicho establecimiento fue adscripto el Colegio Apostólico. A dicho Instituto ya acudían los alumnos para rendir exámenes como alumnos libres, para regularizar y dar validez oficial a los estudios cursados. En el mismo año, 1958, se dio cabida en el Colegio a la primera maestra para 4to y 5to grado, la Sra. Rosa Moscato de Casaux.
En la década del 60, comienzan a mermar los alumnos. Se permite el acceso a los cursos inferiores y después a los del secundario, de alumnos externos, en forma restringida y muy controlada.
En 1964 en el Colegio Nuestra Señora del Pilar egresaban sus primeros Bachilleres. Después de 1965 hubo una apertura significativa, habida cuenta que la línea de formación en el Colegio “Nuestra Señora del Pilar” siempre había respondido a pautas muy rígidas. En el año 1969 se cambia el nombre en lugar de Colegio Apostólico “Nuestra Señora del Pilar” se pasa a llamar “Instituto Verbo Divino”.
En esta tarea de crecimiento, se va incrementado la matrícula y la apertura de grados, hasta cubrir todos desde 1º a 7º grado.
Las mujeres que concurrían al nivel secundario, llevaban como uniforme pollera tableada azul, camisa blanca con puntillas, moño azul con lunares blancos, medias blancas, zapatos negros, pullover azul, bleizer azul y distintivo rojo. En el año 1993, comenzó a ser mixto en primaria también. En ese entonces el uniforme de las nenas era jumper tableado azul marino, camisa blanca, moño azul con lunares blancos, medias blancas y zapatos negros.
El día 7 de Marzo de 1994 se da apertura al Nivel Inicial. también bajo la Dirección de las Srtas. Mirta Varrella Y Silvia Temporetti. El delantal era azul marino, con moño y bolsillo azul con lunares blancos.
En 1999 cambió todo el uniforme. Se comenzó a usar la pollera tableada escocesa en tonos azules y celestes, camisa blanca, corbata de la misma tela que la pollera, pullover azul con vivos celestes, medias azules y zapatos negros, campera azul con interior en escocés. Se construyó el gimnasio y se asfaltó la entrada.
Todas las aulas, y en marcha del proyecto por los 60 años del IVD, reciben los nombres de sacerdotes que pasaron por esta Institución. A saber: PADRE RICARDO HAC – PADRE BERNARDO MÜLLER – PADRE VALERICO IMPSANT – HNO. MEINRADO NUAGG – PADRE MARIANO MARCKWICH – PADRE JERÓNIMO GALLINGUER – PADRE JAUN JOSÉ AMARILLA – PADRE ADAN REFKOSKI – PADRE LEÓN PLATZ.
En la actualidad el Instituto Verbo Divino cuenta con un total de 1393 alumnos distribuidos en los niveles:
Nivel Inicial: salas de 3, 4 y 5 años: 258 alumnos
E.P.B. con 18 secciones: 581
E.S.B. con 8 secciones: 259
Polimodal con dos modalidades: 295
Ciencias Naturales.
Humanidades y Ciencias Sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario