Oración
Señor Jesús, tu has elegido a Pedro y lo has
constituido en Pastor universal, signo de la
unidad y de la comunión en tu Iglesia
confirmándolo aún después de sus debilidades.
Él es para nosotros un signo evidente de que Tu
más que al pecado miras el amor, y tu sabes que
te amamos.
Con san Pedro te pedimos por su Sucesor, por
todos los pastores de la Iglesia y por nuestro
Seminario, para que podamos dar testimonio de
una vida vivida y ofrecida por amor a Tí.
Tu elegiste también a san Pablo desde el camino de Damasco
y lo llenaste de celo por anunciar tu gracia redentora.
Con él te pedimos que des un mayor ardor a nuestra vida interior
y que nos transformes en verdaderos testigos del Evangelio
que salva.
Señor, concédenos la poderosa ayuda de nuestros
patronos Pedro y Pablo, para que aquellos
mismos que nos comunicaron las primeras
enseñanzas de la fe nos obtengan ahora, con su
intercesión, el auxilio necesario para llegar a la
salvación eterna. Amén
En día 28 de junio, el Padre Fernando Crevatín (Párroco de la Parroquia Nuestras Señoras de las Gracias de Pilar, Delegado Diocesano para la Catequesis) visitó el Seminario y presidió la misa que se celebró junto con los seminaristas en la Capilla del Seminario. La misma fue concelebrada por el Padre Nicolás Guidi (prefecto de comunidad del seminario) y el Padre Mauricio Aracena Parra (Delegado Diocesana para la Liturgia). En su homilía el Padre Fernando se remontó a los orígenes de la fundación del seminario por el primer obispo de la diócesis S.E.R. Monseñor Dr. Alfredo Mario Espósito Castro, a su vez reflexionó sobre la comunión eclesial y sus experiencias vividas no sólo como seminarista sino también como ex formador del seminario.
Pero el momento más importante de los festejos estuvo centrado en la Celebración de la Santa Misa a las 19.00 hs. La misma estuvo presidida por el Padre Nicolás Guidi (Prefecto de Comunidad del Seminario) y concelebrada por el Padre Hugo Lovatto (Párroco de la Parroquia Santa Florentina y Rector de la Catedral y Director Espiritual del Seminario) y el Padre Mauricio Aracena Parra (Delegado Diocesana para la Liturgia). En su homilía, el Padre Nicolás destacó que la fiesta de San Pedro y San Pablo nos ayuda a recordar los fundamentos de la Iglesia de la cuales ellos son las columnas y nosotros piedras vivas. A su vez en su reflexión hizo hincapié en la centralidad de Cristo, la comunión eclesial y el celo apostólico.
Para culminar los festejos patronales a continuación de la Santa Misa, se compartió la cena entre todos los asistentes.
Visite los 3 blogs diocesanos con noticias para más información:
- http://institucionalzaratecampana.blogspot.com/
- http://dircomzaratecampana.blogspot.com/
- http://delcomzaratecampana.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario